Concienciación Ambiental

conciencia medioambiental

CONCIENCIACIÓN AMBIENTAL

Si en estas últimas décadas algo nos ha quedado claro, es que el frenético ritmo de vida que llevamos, deja una gran huella en el medio ambiente. Debido a esta evidencia, la sociedad en general tiene el deber de participar en la conservación del medio ambiente, ya que nuestra propia calidad de vida está en juego y porque consumimos de forma gratuita lo que la naturaleza nos da.

¿Quién está involucrado?

Tanto la administración pública, como sectores de gestión del medio ambiente, ONGs, agentes y sectores que impactan más fuertemente, agentes de vigilancia, denuncia y sanción, agentes de investigación, educación y comunicación, así como la ciudadanía en general.

En Actividades Subacuáticas Calamar Gigante, mediante el programa “Conociendo la provincia”, de la mano de Maria José Sorroche Mateos, educadora ambiental y licenciada en ciencias del mar y ambientales, estamos siendo pioneros en la divulgación de la regresión de las praderas de posidonia y los motivos de ello; así como de el gran descubrimiento que se dio en 1999 en el paraje conocido como el Pilar de Jaravia, perteneciente al municipio de Pulpí, de la Gran Geoda Gigante.  Se trata de una joya de gran atractivo turístico del municipio a nivel mundial, ya que constituye un fenómeno único dadas las dimensiones, perfección, tamaño y transparencia de los cristales.

Diputación de Almería ha subvencionado nuestro proyecto, involucrándose y concienciando a 750 niños de toda la provincia en otoño de 2016, de los cuales se pudo observar, solo 3 conocían la existencia tanto de posidonia oceánica como de la geoda gigante de Pulpí. En este programa participaron 15 grupos de aproximadamente 50 niños cada uno, pertenecientes a los colegios de Huercal Overa, Macael, Albox, Cuevas del Almanzora, Fines, Los Gallardos, Arboleas, Olula del Río y Purchena.

En las jornadas de 2017 participaron 20 grupos divididos entre los colegios de Serón, Tíjola, Cantoria, Oria, Garrucha, Zurgena, Carboneras, Uleila del Campo, Mojacar, Vera, Antas, Pulpi, Velez Rubio, Velez Blanco, Chirivel, Maria, Nijar, y Pulpi. En esta ocasión pudieron disfrutar de las excursiones alrededor de 1000 niños.

Además seguimos trabajando para tener una mayor oferta de actividades en espacios naturales de la provincia.