ISLA DE TERREROS E ISLA NEGRA, EXCURSIÓN EN BARCO, CASTILLO DE TERREROS, GEODA DE PULPÍ, PLAYA DE LOS COCEDORES Y RUTA DE LAS 4 CALAS.
En esta ruta en barco nos acercaremos a la isla de Terreros e Isla negra, ambas de origen volcánico y declaradas monumento natural. Nacieron frente a la costa de Carboneras, pero al estar encima de una placa tectónica que se mueve paralela a la costa, hoy día las tenemos en Terreros.
Ambas presentan escasa vegetación compuesta por plantas rupícolas y matorral rastrero. Una amplia variedad de aves marinas nidifica y se reproducen en ellas. La isla de Terreros alberga la comunidad más importante de la provincia, destacando especies amenazadas como la pardela cenicienta, el paiño europeo y otras como la gaviota patiamarilla. Estas podrán ser identificadas desde el barco.
Los fondos marinos son también muy ricos. Destacan en ellos las praderas de posidonia que podremos ver también desde el barco, planta acuática exclusiva del mar Mediterráneo que proporciona refugio y alimento a mútliples especies de peces, crustáceos, cefalópodos e invertebrados.
Dependiendo de la época del año, el grupo podrá hacer snorkel en la isla negra bajo la atención de los monitores.
PLAYA DE LOS COCEDORES
En frontera con Murcia se encuentra esta playa conocida como Los Cocedores, y este nombre se debe a que a inicios del siglo pasado, en ella se hallaba un cocedor de esparto natural, del cual aún se evidencian rastros.
En forma de media luna, es evidente la acción de las erupciones volcánicas pasadas. Además, se conservan aun hoy en día las cuevas en las cuales habitaban personas en tiempos lejanos, cuando necesitaban resguardarse del sol, mientras realizaban el proceso de cocer el esparto natural de la zona.
RUTA DE LAS 4 CALAS
Se encuentra en un paisaje protegido que comienza en la playa de Cocedores y se extiende ya por la Región de Murcia, pasando por La Carolina, La Higuerica, y Calarreona. Está considerado como Lugar de Interés Comunitario y pertenece a la red Natura 2000.
La erosión del viento y el mar han producido unos paisajes singulares, con numerosos afloramientos volcánicos, como el volcán de Punta Parda, que está considerado de gran importancia geológica.
Su protección frente a intereses urbanísticos permite encontrar en el saladar de Cañada Brusca una vegetación propia y por toda la ruta podremos ver gran cantidad de esparto.
CASTILLO DE TERREROS
El castillo está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento. Es una construcción realizada durante la segunda mitad del siglo XVIII, dentro del sistema defensivo costero que pone en marcha Carlos III.
Responde a un prototipo creado por ingenieros militares, que se fue adaptando según las necesidades, pero que mantiene los elementos comunes.
Por razones estratégicas, se construyó sobre la cima de una colina por lo que la visibilidad del edificio es muy amplia, siendo una construcción exenta en un entorno de una gran belleza paisajista, lo que aconsejó delimitar para el monumento un entorno de protección.
También se les hablará sobre la Isla de Terreros e Isla Negra.
LA GEODA MÁS GRANDE DE EUROPA
Pulpí alberga un gran tesoro que es su Geoda gigante, descubierta en 1999 en el paraje del Pilar de Jaravía, esta joya será el gran atractivo turístico del municipio a nivel mundial ya que constituye un fenómeno único dado las dimensiones, perfección, tamaño y transparencia de los cristales.
La geoda más grande del mundo es la de Naica (México) cuyos cristales alcanzan los 10 metros, pero se encuentra en una mina a 50º de temperatura y con una humedad del 100% lo que hace imposible que sea visitada por el público. Sin embargo la geoda de Pulpí se encuentra a una temperatura de 20º y a un nivel de humedad más que aceptable. Por tanto es la segunda más grande del mundo pero la única visitable.
Se encuentra situada en el interior de una mina de hierro y plomo a 50 m de profundidad y su acceso es relativamente sencillo. La GEODA tiene forma de embudo, con la parte más estrecha acodada en forma de “L”. Forma un volumen hueco de 10,7 m3, con 8 m de largo, 1,8 m de ancho y 1,7 m de alto. El tamaño de los cristales de yeso es de hasta 2 m, con una transparencia que se puede leer un libro a través de ella.
En la actualidad una comisión de investigación formada por científicos y distintas administraciones se encarga de su estudio y puesta en valor.
En el interior del castillo de Terreros tendrán la oportunidad de explorar el interior en 3D de este monumento natural, único en el mundo. La visita, que tiene una duración aproximada de 7 minutos, permite al observador detenerse en cada detalle desde una perspectiva de 360 grados. Será una experiencia inolvidable.
VISITA REAL A LA GEODA GIGANTE DE PULPÍ
PRECIOS PARA GRUPOS DE 10 PERSONAS MÍNIMO.
PRECIO: RUTA EN BARCO + CHARLA + PLAYA COCEDORES + RUTA 4 CALAS = 14 EUROS/PERSONA
PRECIO: RUTA EN BARCO + CHARLA + CASTILLO TERREROS Y VISITA VIRTUAL GEODA + PLAYA COCEDORES + RUTA 4 CALAS= 16 EUROS/ PERSONA.
PRECIO: VISITA REAL A LA GEODA DE PULPÍ = CONSULTAR PRECIOS SEGÚN TEMPORADA Y EDADES.