Ésta se llevara a cabo por Maria José Sorroche Mateos, licenciada en ciencias del mar y ambientales por la Universidad de Cádiz.
Además, en ella encontraremos restos de Posidonia, la cual podrán manipular los niños e interactuar con Posidonia, adquiriendo un conocimiento más práctico y sensitivo.
La charla consiste en involucrar a los niños en el cuidado y conservación de las praderas de Posidonia oceánica y el medio marino, a través de la adquisición de conocimientos, nuevos hábitos y conductas. En concreto se pretende:
- Poner en valor las praderas de Posidonia oceánica, para que sean consideradas como un elemento cercano e importante en la vida de las personas y ser capaces de actuar a favor de su conservación.
- Incrementar el nivel de conocimiento del alumnado sobre la importancia de Posidonia oceánica, su estado y las causas de su regresión.
- Inculcar actitudes y valores de respeto y cuidado sobre las praderas de Posidonia oceánica y el medio marino.
- Proponer acciones viables en un contexto social que aporten un granito de arena a la conservación de las praderas de Posidonia oceánica y el medio marino.
- Evaluar el grado de participación y concienciación de las personas en iniciativas de cuidado y conservación del medio natural.
Para conseguir todo esto se les hablará en la charla sobre la naturaleza de Posidonia, sus características y su papel en la ecología de nuestras aguas. Además se les informará de:
- Su distribución ecológica y geográfica.
- Su nivel de protección a nivel europeo, regional y local.
- Como está ligada a nuestra cultura.
- La reproducción de la posidonia.
- Su contribución a la biodiversidad de nuestros mares siendo hábitat de otras especies y comentar que tipo de animales viven en ella.
- Su importancia para el medio ambiente oxigenando las aguas, atrapando el CO2, produciendo biomasa y atenuando la fuerza de las olas en nuestras costas.
- Su importancia en el desarrollo económico, turístico y social de las comunidades locales.
- El estado de la Posidonia, ¿porqué desaparecen?. Su futuro.
- Porqué pasar a la acción y cómo pasar a la acción.
Todo esto les será transmitido en un lenguaje adecuado a su edad para que puedan entenderlo.
Después de la charla se llevarán a cabo dos juegos con los que podrán desarrollar lo aprendido y con lo que la educadora ambiental podrá observar el grado de aprendizaje del grupo. Los juegos estarán adaptados a la edad del grupo.
RESERVAR